Revelación de pruebas en el Tribunal de Circuito de Maryland – 2. Interrogatorios
Interrogatorios en los Tribunales de Circuito de Maryland
Los interrogatorios son preguntas escritas que usted entrega a la parte adversaria. A diferencia de las declaraciones juradas orales, que se pueden obtener de personas que no sean una de las partes, los interrogatorios solo se pueden entregar a las partes de la demanda. Las Reglas le permiten entregar treinta interrogatorios a cada parte. Por lo tanto, si tiene dos oponentes, puede entregar treinta interrogatorios a un adversario y otros treinta al otro. Además, las Reglas de Maryland no exigen que usted entregue todos los interrogatorios a una parte al mismo tiempo. Por consiguiente, puede entregar algunos interrogatorios a una parte al inicio de la demanda y el resto más adelante.
Tenga en cuenta que un interrogatorio que contiene muchas subpartes puede contar como varios interrogatorios. Al elaborar interrogatorios, asegúrese de que cada uno exponga una pregunta individual. Hay una excepción a esta Regla: el Apéndice de las Reglas de Maryland tiene "formularios" de interrogatorios. La Maryland Rule 2-421(a) (Regla de Maryland 2-421(a)) señala específicamente que "cada formulario de interrogatorio contenido en el Apéndice" cuenta como un interrogatorio individual. Debe consultar los formularios de interrogatorios y usar aquellos que se puedan aplicar a su caso.
Aquí puede encontrar una lista de formularios de interrogatorios divididos en varios temas: Circuit Court Form Interrogatories (Formularios de Interrogatorios del Tribunal de Circuito
Por lo general, los interrogatorios se entregan al inicio de la demanda. Algunos demandantes incluso entregan los interrogatorios con la denuncia. La parte que responde debe entregar las respuestas a los interrogatorios bien sea treinta días después de la entrega de los interrogatorios o quince días después de la fecha en la que la alegación inicial o petición de la parte se vence, la fecha que sea más tarde. Las respuestas deben ser por escrito bajo juramento, y la parte que responde las debe firmar. Consulte la Maryland Rule 2-421(b) (Regla de Maryland 2-421(b)). En la medida de lo posible, debe responder los interrogatorios. Si objeta cualquier interrogatorio, debe indicar los motivos en la respuesta del interrogatorio.
Lea la regla: Maryland Rule 2-421 (Regla de Maryland 2-421).
Interrogatorios en los Tribunales de Distrito de Maryland
¿Qué es un interrogatorio?
Un “interrogatorio” (“interrogatory”) es una pregunta escrita de una parte de la demanda a otra (normalmente, la parte adversaria). Por ejemplo, un demandante puede enviar interrogatorios al demandado y viceversa. Los interrogatorios escritos son una forma de “presentación de pruebas” en una demanda. La presentación de pruebas (“discovery”) es una manera en la que una parte de la demanda revela información sobre la parte adversaria que puede ser útil para la demanda, ya sea para ganarla o para la defensa.
Lea la regla: Maryland Rule 3-421 (Regla de Maryland 3-421)
¿Existe un límite de tiempo para enviar los interrogatorios a la otra parte de la demanda?
Sí. El demandante puede enviar los interrogatorios al demandando a más tardar durante los 10 días posteriores a la fecha en la que el secretario del tribunal le envía por correo al demandante la notificación de que el demandado ha presentado una notificación de intención de defensa. El demandado puede entregar los interrogatorios al demandante a más tardar durante los 10 días posteriores a la fecha de presentación de la notificación de intención de defensa.
Lea la regla: Maryland Rule 3-307 (Reglas de Maryland 3-307)
¿Existe un límite sobre el número de interrogatorios que se pueden enviar a otra parte de la demanda?
Sí, una parte no puede enviar más de 15 interrogatorios a otra parte de la demanda. En caso de haber más de un demandado, el demandante puede enviar 15 interrogatorios a cada uno de ellos. Igualmente, si hay más de un demandante, el demandado puede enviar 15 interrogatorios a cada uno de ellos.
¿Existen interrogatorios de muestra que pueda utilizar?
Sí, hay “Formularios de interrogatorios” en el Apéndice de las Reglas de Maryland, Volumen 2. Estos formularios de interrogatorios están divididos en múltiples temas que incluyen temas generales, relaciones domésticas, actos ilícitos civiles en vehículos a motor, lesiones personales, responsabilidad sobre productos y mala praxis médica.
Los formularios de interrogatorios se crearon para utilizarlos en el Tribunal de Circuito, pero también pueden ser útiles en casos presentados en el Tribunal de Distrito. Sin embargo, debe recordar que existe un límite máximo de 15 interrogatorios en el Tribunal de Distrito. También debe recordar que los formularios de interrogatorios son solo muestras y se deben revisar según el caso específico. No es obligatorio que una parte utilice los formularios de interrogatorios; puede redactar sus propios interrogatorios a utilizar.
¿Cómo entrego los interrogatorios a la otra parte de la demanda?
Una parte puede entregarle los interrogatorios a la otra parte, por correo o personalmente.
¿Existe un límite de tiempo para responder los interrogatorios?
Sí, la respuesta escrita a los interrogatorios se debe enviar a la parte que envía los interrogatorios en los 15 días posteriores a la recepción de estos. La respuesta escrita se puede entregar a la otra parte por correo o personalmente.
¿Los interrogatorios se presentan en el Tribunal de Distrito?
No, pero la parte que genera los interrogatorios debe presentar una notificación al tribunal en la que informe que se entregaron los interrogatorios, la fecha y la manera en que se entregaron a la otra parte y el nombre de la parte a la que se entregaron. De la misma manera, la parte que responde los interrogatorios debe presentar una notificación al tribunal en la que informe que se entregaron las respuestas a los interrogatorios, la fecha y la manera en que se entregaron a la otra parte, así como el nombre de la parte a la que se entregaron.
¿Cómo responde los interrogatorios una parte?
Las respuestas de los interrogatorios deben ser por escrito. La respuesta debe exponer primero el interrogatorio y luego proporcionar la respuesta o los motivos justificantes para negarse a responder el interrogatorio. Cada interrogatorio se debe responder por separado. Generalmente, la respuesta a un interrogatorio debe incluir toda la información disponible a la parte directamente o a través de sus agentes, representantes o abogados. Consulte más adelante, “¿La parte que recibe los interrogatorios está obligada a responderlos?”. La respuesta debe ser firmada por la parte que responde, bajo juramento. Las Reglas de Maryland explican los formularios de juramento escrito aceptables.
Lea la regla: Maryland Rule 1-304 (Regla de Maryland 1-304)
Además, una parte tiene la opción de utilizar registros comerciales al responder un interrogatorio. Si la respuesta a un interrogatorio se puede encontrar en un registro comercial de la parte a la que se le está solicitando responder el interrogatorio (o bajo el control de esta), dicha parte puede responder identificando el registro y permitiendo que la parte que realiza el interrogatorio lo inspeccione y haga una copia de este.
Si una parte que ya ha respondido los interrogatorios luego obtiene información adicional que responde a estos, debe suministrar tal respuesta a los interrogatorios.
¿La parte que recibe los interrogatorios está obligada a responderlos?
Generalmente, sí; pero quizás no. La parte que recibe los interrogatorios puede presentar una petición ante el tribunal de una orden de protección, solicitándole que se le proteja de cualquier molestia, vergüenza, opresión o carga o gasto indebidos. La parte que presenta la petición de orden de protección debe entregar una copia de esta a la parte que generó los interrogatorios. El tribunal puede aprobar o rechazar la petición de orden de protección y emitirá una orden escrita a las partes. Si la parte no obtiene la orden de protección del tribunal y no responde los interrogatorios, la parte que realiza los interrogatorios puede solicitarle al tribunal que imponga sanciones a la parte que no los responde.
Si una parte no responde los interrogatorios, ¿hay alguna manera de hacer que responda?
Si la parte que recibe los interrogatorios no responde o se niega a responderlos, la parte que realiza los interrogatorios puede presentar ante el tribunal una petición para obligarle a responderlos.
¿Cómo se pueden utilizar las respuestas a los interrogatorios?
Las respuestas a los interrogatorios pueden ser utilizadas como pruebas en el juicio o audiencia por una parte, si lo autoriza el tribunal.